Sección Canina Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las diferentes Unidades Regionales de la provincia cuentan en su mayoría con perros que participan en misiones y operativos. Desde los años 60 hasta la actualidad, grupos de policías dedican su jornada laboral a criar, cuidar, enseñar y

La historia de Baloo, el pastor belga malinois que sirvió durante diez años en la Unidad Canina de los Bomberos Zapadores de Rosario y tristemente falleció el viernes 10, volvió a poner en el foco el trabajo de las distintas secciones caninas de toda la provincia Estos cuentan con un extenso historial de misiones y operaciones de intervención, con perros de diferentes razas que trabajan diariamente junto a los oficiales para brindar el mejor trabajo que pueden realizar.

Baloo, junto al subcomisario Leandro Rivero, cumplieron varias misiones exitosas allá por 2013, para dar origen a la formación el 22 de agosto de ese año de la "Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la Dirección General de Bomberos Zapadores de la provincia", que hoy cuenta con cinco perros en Rosario, cuatro en Rafaela y dos en Santa Fe. Pero esta historia no es la única. Hay que retroceder varias décadas para repasar los inicios de las distintas secciones caninas.

Rosario, pionera

Fue así como se creó la Sección Canina de la Unidad Regional II en Rosario el 21 de noviembre de 1962 y actualmente cuenta con 36 perros, la mayoría pastores alemanes, de los cuales quince son operativos, catorce especializados en eventos masivos, patrullajes, anti- riot y una fémina especializada en la búsqueda de explosivos altos y bajos; un adulto en entrenamiento en búsqueda de armas y luego 20 cachorros en diferentes etapas (socialización, educación y adiestramiento), de los cuales tres de ellos se encuentran en proceso de búsqueda de restos humanos.

Unos años más tarde surge la Sección Canes en la Agrupación de Cuerpos de la Unidad Regional I en el departamento de La Capital, datando el 23 de octubre de 1968.

Actualmente cuenta con 26 efectivos policiales y está ubicado en las instalaciones del ex Liceo Militar General Belgrano de la ciudad de Recreo. Allí, las tareas a realizar por el personal de la unidad involucran todo lo inherente a la crianza, cuidado, enseñanza y adiestramiento de los perros que componen el personal efectivo, donde actualmente se cuenta con una plantilla de veinte perros: algunos de ellos son utilizados. para temas específicos de seguridad laboral como pastor alemán, pastor malinois, pastor belga, pastor holandés y labrador; realizando tareas tales como controles operativos, patrullajes preventivos, asistencia a espectáculos deportivos y otros eventos de estas características.

Ese mismo año se crea la Sección Canina de la Unidad Regional XI, en Las Colonias, que en ese momento dependía de la Comisaría Primera, y posteriormente, en 1993, pasó a depender del Grupo Cuerpos hasta la actualidad, donde cuenta con instalaciones. Totalmente equipado con perreras y espacios verdes para la cría, cuidado y adiestramiento de perros, contando actualmente con cuatro Pastores Alemanes. 

Los años 90 y el siglo XXI cobraron impulso

Pasaron varias décadas hasta que el 23 de junio de 1995 surgió la Sección de Perros Detectores de la Dirección General de Investigaciones. Esta unidad cuenta con cuatro perros operativos que tienen la tarea específica de adiestramiento para participar en operaciones de búsqueda y detección de drogas, en controles criminales, rutas y allanamientos. .

En la Unidad Regional VIII, del departamento General López, se creó la Sección Canes en junio de 2015. Actualmente cuenta con 11 perros para diferentes especialidades: rastreo específico, armas, sustancias, odorología forense y restos humanos.

Dos años después, en abril de 2017, se restableció y puso en funcionamiento nuevamente la Sección Canes de la Unidad Regional V en Castellanos, con un total de 6 perros efectivos y 8 operativos, entrenados para brindar servicios de seguridad y protección.

En diciembre de 2020 se creó la Sección Canes en la Unidad Regional VI, departamento de Constitución, que actualmente está integrada por tres perros y seis policías. Finalmente, el 10 de mayo de 2023 se conformó la Sección Canina del Grupo de Operaciones Tácticas de la Unidad Regional IX, de General Obligado, la cual cuenta con tres perros para operativos y búsqueda de personas.

En cada una de estas regiones, en cada una de estas secciones, hay historias de vida de perros y oficiales que se cruzan, que día a día, de la mano, participan en la labor que se les encomienda, siendo muchos de ellos héroes silenciosos del pueblo. de Santa Fe.